Acerca de nosotros.
La CP&P, se forma con grupo interdisciplinario de profesionales, investigadores y docentes universitarios, comprometidos con una visión holística de medio ambiente – territorio - sociedad y especialmente con el paisaje, para lograr que sea efectivamente un derecho.
El directorio ejecutivo lo conforman profesionales del Paisaje, de amplia y reconocida trayectoria profesional y docente a nivel nacional. Presidenta: Mónica Morales Núñez. Diseñadora Paisajista Universidad de Chile, Consultora, docente e investigadora. Vicepresidenta: Mónica Palma Vergara. Diseñadora Paisajista Universidad de Chile, Consultora, Docente e investigadora. Director: Ricardo Riveros Celis. Arquitecto Paisajista Universidad Tecnológica de Chile / Inacap. Docente y Consultor.
miércoles, 7 de junio de 2023
Convenio Latinoamericano del Paisaje. Campaña de Difusión 2023. Nodo LALI Gestión Política del Paisaje.
domingo, 21 de mayo de 2023
PAISAJE, PANDEMIA, INEQUIDAD Y DERECHO. Reflexiones y proyecciones post pandemia.
En el contexto de mes Mundial de la Arquitectura del Paisaje, el año 2020 en plena pandemia, la Corporación Patrimonio y Paisaje, presentó una ponencia en webinar latinoamericano organizado por IFLA AR, donde asistieron y participaron diversos países y expositores de instituciones. Luego de 2 años de pandemia, y acercándonos a la mitad de año 2023, nos parece importante tener presente algunas de las reflexiones y proyecciones vertidas en dicho encuentro, por parte de esta Corporación, referidas a lo que significa el paisaje estando en pandemia, y lo que significa el paisaje como derecho...van más abajo algunas imágenes que resumen lo relevante. En esta oportunidad, la exposición estuvo a cargo de la Vicepresidenta de la Corporación Patrimonio y Paisaje, Dis. Paisajista U. Ch. Mónica Palma Vergara.
sábado, 20 de mayo de 2023
CORPORACIÓN PATRIMONIO Y PAISAJE 2020,2021,2023.
Se presenta un recuento - resumen de las actividades más relevantes, realizadas por la Corporación en estos 2 años de pandemia, donde se destaca la elaboración de los 2 primeros Catálogos de Paisaje hechos en Chile y América Latina y las acciones en conjunto con organismos ambientales del Estado, donde por primera vez, se instala el concepto de paisaje, como fué la coorganización junto con el primer Tribunal Ambiental de Chile, del Encuentro Macro Zonal del Norte, PAISAJE Y DERECHO, REGULACIÓN Y PROYECCIONES. Además cabe destacar, la activa participación como miembro de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje LALI. En las siguientes publicaciones, se detallarán y mostrarán antecedentes e información sobre lo realizado y resumido en este recuento.
lunes, 23 de noviembre de 2020
Paisaje y Derecho. Visión, regulación y proyecciones. INVITACION a Encuentro Macrozonal Norte. 25-26 noviembre 2020
El tema del paisaje, su definición, su valoración e instalación en la sociedad chilena ha transitado desde dos veredas, por una parte, la integrada por diversos actores de la sociedad civil, como la Corporación de Patrimonio y Paisaje y la academia que han centrado su actuar en situar la temática paisaje como elemento de discusión, desarrollo y protección, y por otra, las instituciones gubernamentales, como el Servicio de Evaluación Ambiental, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entre otras, que conciben y ven el paisaje como elemento a considerar en el marco de las distintas regulaciones existentes en nuestro ordenamiento jurídico.
miércoles, 2 de septiembre de 2020
3 Sept. 2020 Lanzamiento Libro Memoria Segundo Simposio Internacional del Paisaje.
La Corporación Patrimonio y Paisaje de Chile CP&P y la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje LALI, le invitan al Lanzamiento y Celebración online, del Libro Memoria Segundo Simposio internacional Pensar y Sentir el Paisaje, efectuado en Valparaíso, Chile, en noviembre del año 2019.
El libro, realizado por la Corporación Patrimonio y Paisaje, nace de la necesidad de difundir la experiencia del Simposio, evento que coincidió con el estallido social chileno, afectando la asistencia de parte importante de los inscritos chilenos, extranjeros y del sector gubernamental, privado y sociedad civil, a quienes iba dirigido el Simposio. Así, el libro está dedicado a todos quienes asistieron, a los que no pudieron y a todos los habitantes, para acercar, alimentar y sensibilizar, en el conocimiento y conciencia sobre el paisaje que habitamos, para avanzar en la valoración, protección, y recuperación de todos los paisajes, desde los más comunes, cotidianos, hasta los más excepcionales.
El programa:
La bienvenida e introducción estará a cargo de Martha Fajardo P., Directora de LALI. La presentación del libro será por parte del Ministro Titular del Primer Tribunal Ambiental de Chile, señor Marcelo Hernández R. La síntesis del libro será presentada por la Corporación Patrimonio y Paisaje. Se realizará un Conversatorio abierto por parte de la audiencia, moderado por el Mtro. Armando Alonso N., de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, y para terminar se presentará el video con el Relato del Simposio y sus principales aspectos.
El Libro estará disponible y descargable en forma gratuita, desde la fecha del lanzamiento.
Invitamos a unirse a la reunión Zoom, el 3 sep 2020 07:00 PM Santiago. Inscríbase: https://zoom.us/meeting/
Les esperamos! Equipo Corporación Patrimonio & Paisaje
viernes, 19 de junio de 2020
CONVERSATORIO: Corporación Patrimonio y Paisaje-Primer Tribunal Ambiental de Chile.
El Encuentro fue organizado por el primer Tribunal Ambiental de Chile y la Corporación Patrimonio y Paisaje. Contó con el patrocinio de LALI, la RAP y la IFLA Región Américas.
viernes, 29 de mayo de 2020
Convocatoria a todo Chile: Mi Paisaje en cuarentena.
viernes, 19 de julio de 2019
Actividad ciudadana ENCUADRO MI PAISAJE. Valparaíso 6 de Noviembre 2019.
-->
Primera Reunión de trabajo con las comunidades: Fecha y lugar a confirmar.
Segunda Reunión de trabajo con las comunidades: Fecha y lugar a confirmar.
Fecha de distribución de los marcos en las JJVV: Fecha y lugar a confirmar.
Fecha de instalación de los marcos: A confirmar.
Fecha y Horario de inicio de la actividad: Miércoles 6 de Noviembre, 14 hrs.
Lugar a confirmar.