![]() |
https://lali-iniciativa.com/que-es-lali/ |
"El paisaje…es un instrumento transversal y esencial del bienestar individual y social y…su reconocimiento, valoración, protección, gestión, planificación y diseño sostenible conllevan derechos y responsabilidades para todos".
Hay
un movimiento extraordinario en toda la región latinoamericana; que va en la
línea de la salvaguarda del paisaje, muchos eventos paralelos, desde
todas las miradas y gremios, este mes ha sido imparable y la LALI (Iniciativa Latinoamericana del Paisaje) está invitada
a todos ellos.
![]() |
https://lali-iniciativa.com/que-es-lali/ |
![]() |
https://lali-iniciativa.com/que-es-lali/ |
![]() |
https://lali-iniciativa.com/que-es-lali/ |
Destacamos algunos de estos próximos eventos:
1. El Congreso
anual de la RAGA (Regional de Arquitectos del Grupo AndinoVenezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Chile ). Quieren IMPULSAR LA CARTA DEL PAISAJE REGION ANDINA. Arequipa,
Perú 13 al 15 de agosto 2018.
2. El Seminario
Panamericano sobre Paisaje y Ordenamiento Territorial: PATRIMONIOS
PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS. Bogotá, Colombia, Septiembre 12, 13 y 14
de 2018. El Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI), la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),
y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) del
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, organizan
este evento con énfasis en la adopción de los paisajes productivos
(agropecuarios) en la gestión territorial panamericana, dirigido a las
organizaciones gubernamentales como no gubernamentales, de la academia, de la
sociedad civil, que han aplicado el concepto de paisajes productivos en la
gestión territorial.
Fuente: Martha Fajardo
Cofundador
y Director de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (LALI)
Ex presidente
y Miembro Honorario de la Federación Internacional de Arquitectos
Paisajistas (IFLA)
Miembro
de la junta directiva de Nature of Cities
Miembro ICOMOS/IFLA International
Scientific Committee on Cultural Landscapes (ISCCL)
Fundador,
Ex presidente y Miembro Honorario de la Sociedad Colombiana de
Arquitectos Paisajistas SAP
Codirector (2016/ 2017) World Urban
Parks Americas, WUP
3. Encuentro en la Ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Dentro de este contexto del paisaje como un movimiento imparable en toda América Latina, y como parte de LALI, la Corporación Patrimonio y Paisaje de Chile asistirá invitada por la Red Argentina del Paisaje (RAP) http://www.redargentinadelpaisaje.com/, a la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, a celebrar los 10 años de existencia de esta red, convocatoria con el tema de PAISAJE, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN. Este se llevará a cabo entre el 24 y 26 de mayo de 2018.
![]() |
Diseño Portada Informe Final Los Molles. Mónica Morales N. Corporación Patrimonio y Paisaje |
Serán publicados próximamente estos documentos, como también los avances concretados en Tandil.
Fuente: Mónica Palma V. / Corporación Patrimonio y Paisaje. Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario