En el contexto de la Gestión Política del Paisaje en América Latina, la Corporación Patrimonio y Paisaje de Chile, estuvo recientemente entre el 24 y 26 de mayo de 2018 en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires en el IX Encuentro de la RAP, Red Argentina del Paisaje, http://www.redargentinadelpaisaje.com/, que preside el Paisajista Roberto Mulieri y a la celebración del X Aniversario de la red de nuestro país vecino, con la concurrencia de los Nodos de 13 provincias, además de la asistencia y participación de la Coordinadora de LALI, la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje, Martha Fajardo, del Director del Observatorio del Paisaje de Cataluña, Pere Sala.
El tema de la convocatoria fue PAISAJE, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN.
 |
Foto: Tandil, 26.05.18. Nodos de la RAP, Representantes de la CPP Chile, de LALI y del Observatorio del Paisaje de Cataluña.
|
El día 24 de mayo el Intendente de Tandil, Señor Miguel Ángel Lunghi, dio la bienvenida a todos los asistentes en el salón blanco del municipio, entregando un discurso comprometido con el Paisaje, oportunidad en que también se dirigió a la numerosa audiencia el Señor Roberto Mulieri y la Arquitecta del Paisaje y académica de la U. de la Plata, Olga Ravella.
 |
Foto: Mónica Palma V. Bienvenida del Intendente de Tandil, Señor Miguel Angel Lunghi |
 |
Foto: Mónica Palma V. Discurso de Olga Ravella |
 |
Foto: Mónica Palma V. Discurso Presidente de la RAP, Roberto Mulieri |
 |
Foto: Lucas Peries, Director del Instituto del Paisaje, U. Católica de Córdoba. |
Chile presentó los resultados y proyecciones estratégicas para la Gestión Política del Paisaje generados en el reciente Encuentro de Los Molles en Chile, realizado a fin de Marzo de 2018, organizado por la Corporación Patrimonio y Paisaje, la RAP y LALI, con la concurrencia además de Chile, de Bolivia, Argentina, Colombia, Costa Rica y México, donde se delinearon las acciones y la agenda.
 |
Foto: Pablo Simoes, Una Mesa de trabajo en Tandil |
Los Nodos dieron cuenta de su quehacer, se contó en un conversatorio con la participación del Diputado de la República Argentina Señor Carlos Fernández, con la exposición de la arquitecta del paisaje Martha Fajardo de Colombia por parte de LALI, con la exposición de Pere Sala de Barcelona por parte del Observatorio del Paisaje de Cataluña, y de Mónica Morales N. Presidenta de esta Corporación.
 |
Foto: Pablo Simoes. Ceremonia bienvenida en municipio de Tandil |
Se realizó una visita técnica guiada a una interesante laguna artificial que se formó con la acción humana, después de ser un paisaje con actividades extractivas y que en poco tiempo se transformó en un ecosistema de humedal con flora y fauna, evidencia de lo que puede ser una paisaje recuperado.
 |
Foto: Mónica Palma V. Presentación de Pere Sala en Tandil |
 |
Foto: Mónica Palma V. Inicio de jornada trabajo día 1 del Encuentro. Bienvenida de Alejandro Bonadeo |
Luego hubo una visita a Azucena, un hermoso pueblo rural de la provincia de Buenos Aires, donde se compartió con la comunidad local, se hicieron compromisos de colaboración por el paisaje local, y se disfrutó de un maravilloso cierre del Encuentro, al calor de la alegría, y del exquisito sabor del Locro y vino local, con que los asistentes fuimos agasajados por la comunidad de Azucena.
 |
Compartiendo por el paisaje: Argentina, Barcelona y Chile representados en un descanso en Tandil. |
Gran convocatoria de la RAP, trabajo efectivo, participativo y sólido, nos deja grandes desafíos para Chile...por lo que significa convocar con la misma fuerza de la que hemos sido testigo y de la que hemos sido parte en Tandil.
Agradecemos este privilegio y nicho de actuación para cumplir nuestra misión y la de toda A. Latina: PONER EL PAISAJE COMO OBJETO DE DERECHO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario